lunes, 20 de abril de 2020

LA HISTORIA Y LAS FUENTES TEMA 10

RESUMEN


Historia: Son los acontecimientos que han sucedido. Además la historia es la ciencia que estudia la evolución de las sociedades humanas desde la aparición de documentos escritos ocurrió en Egipto, Mesopotamía , India, se empezó a escribir hace 5000 años.
 La prehistoria se ocupa del estudio de los grupos humanos que no conocían la escritura.

La historia trata de identificar y explicar los hechos más relevantes y trascendentes del pasado de las sociedades humanas .
Que es un hecho relevante : Que sobresale por su importancia o significación.
Trascendente: Que es muy significativo y tiene consecuencias muy importantes , más de lo que cabría esperar.
Hay escrituras como: Jeroglífico Egipcio, Escritura cuneiforme, Cilindro Sello, Inscripción Fenicia, Escritura ibérica , Griego arcaico, .

Para averiguar sobre la historia:
a) Respondiendo a las cuestiones: que sucede, por qué , cuándo , dónde y qué consecuencias tuvo.

b) Reconstruyendo las formas de vida del pasado : políticas, sociales y culturales.


Las fuentes :
La Historia reconstruye el pasado basándose en fuentes . Una fuente histórica es cualquier cosa , persona u objeto, que nos proporcionan una información que nos permite conocer acontecimientos o hechos pasados .


2.1 Según el momento de su producción o creación:

Tipos de fuentes históricas :
Primarias : son cercanas a los hechos

No escritas:proporcionan mucha información. Monumentos , Restos humanos , Utensilios, Edificios, Testimonios orales, Monedas
Escritas: nos interesan para la historia. Obras literarias, Tratados, Censos, Documentos, Periódicos, Inscripciones, Monedas


Secundarias:Libros de Historia, Biografías , Tratados de arte, Estudios arqueológicos.


2.2 El manejo de las fuentes .
Para escribir la historia hay que asegurarse de que las fuentes que se utilizan son fiables y hay que procurar compararlas entre sí siempre que se puede para obtener en cuenta la subjetividad, los perjuicios y las opiniones de los autores.
Paleografía: Es el estudio de la escritura antigua que es difícil de leer.
 Epigrafía: Es el estudio de las inscripciones que hay sobre los documentos.


3.Periodización de la Historia
Para facilitar el estudio de la Historia , la dividimos en distintos periodos a través de algún acontecimiento que consideramos de especial relevancia y gran trascendencia porque separa épocas que tienen características generales distintas.
Se clasifica por edades;
 Edad Antigua:Desde la aparición de la escritura hasta la caída del imperio Romano de Occidente (año 476) Inicio del dominio musulmán sobre gran parte de la península íberica.

Edad Media: Hasta la caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos (1453) descubren América en el 1492, dieron el fin al dominio musulmán.

Edad Moderna: Hasta la revolución Francesa ( 1789). En España se suele situar el fin de la Edad  Moderna en 1808 , comienzo de la guerra de la independencia .

Edad Conptemporaía : Hasta nuestros días.